FORMACIÓN, OCUPACIÓN Y EMPLEO
ESTAMOS AL SERVICIO DE LAS METAS FORMATIVAS, PROFESIONALES Y LABORALES DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
Desde el ÁREA DE FORMACIÓN, OCUPACIÓN Y EMPLEO apoyamos a cada persona en su desarrollo personal, social y profesional. Proporcionamos apoyos en recursos propios y comunitarios a través de sus diferentes servicios y centros de trabajo.
SERVICIO OCUPACIONAL
El SERVICIO OCUPACIONAL promueve y diseña proyectos para la identificación y el desarrollo de intereses laborales, para la promoción del empleo y el crecimiento personal y social de personas con discapacidad intelectual. Los proyectos responden a los intereses de las personas y requieren una forma de trabajo interrelacionada con diferentes agentes y servicios. Se programan en tres grandes bloques:
- Desarrollo Personal
- Formación Ocupacional
- Formación para el Empleo
Fundación Aprocor ofrece su Servicio Ocupacional en dos espacios ubicados en el Espacio de Inclusión y Oportunidades de las Tablas y en el Espacio Creativo de Hortaleza.



SERVICIO DE INSERCIÓN LABORAL
El SERVICIO DE INSERCIÓN LABORAL está comprometido con el futuro y el desarrollo profesional de cada persona. Tiene como objetivo acompañar a las personas con discapacidad en su preparación e incorporación en el mundo laboral. Nuestra misión es trasmitir que todas las personas pueden trabajar.
Este servicio está basado en la metodología de Empleo con Apoyo, utiliza espacios comunitarios y ofrece formaciones y experiencias laborales significativas.
CENTRO ESPECIAL DE EMPLEO APROCOR-PROSEGUR
El CENTRO ESPECIAL DE EMPLEO APROCOR-PROSEGUR facilita la incorporación de las personas con discapacidad intelectual al mercado laboral. Nace en el año 2007 de la mano de la Fundación Aprocor y la Fundación Prosegur y cuenta con:
- Un innovador centro de logística textil que centraliza en un único punto los servicios de reciclaje, almacenamiento, control y distribución de las prendas.
- Un servicio de lavandería, tintorería y costura cuyo centro de operaciones que da servicio a las unidades nacionales e internacionales de diferentes empresas.
- Gestión de parking en Las Tablas y lavado de coches.
Ofrece los apoyos y recursos necesarios para formar y apoyar al trabajador en su puesto de trabajo fomentando una mejora en la calidad de vida laboral.


SERVICIO DE ADULTOS EN COMUNIDAD (ENCO)
El SERVICIO DE ADULTOS EN COMUNIDAD nace de la alianza de dos organizaciones: Fundación Aprocor y Aleph-Tea.
Ofrecemos a personas con discapacidad intelectual con grandes necesidades de apoyo recursos que les permitan avanzar hacia su Proyecto de Vida incidiendo positivamente en su calidad de vida a través de la máxima participación e inclusión social.
El proyecto ENCO ancla sus raíces en dos ejes: la INCLUSIÓN y la PERSONALIZACIÓN, con dos claves asociadas respectivamente: OPORTUNIDADES y APOYO.
Nuestras señas de identidad en estilo de apoyo son la horizontalidad y la metodología Apoyo Activo.
PROGRAMAS DE EMPLEO
EL EMPLEO ESTÁ A TU ALCANCE
Programa de apoyo a la incorporación al mercado laboral de personas con discapacidad intelectual (jóvenes y adultos especialmente de aquellos en una situación de mayor riesgo de exclusión social), a través de formación y seguimiento laboral.
Se articula sobre un Sistema de Desarrollo Profesional que incluye acciones
para mejorar y actualizar sus perfiles profesionales a través de planes formativos personalizados y apoyo en la búsqueda, la inserción, el mantenimiento y mejora en el puesto de trabajo. Se fundamenta en la utilización de metodología de empleo con apoyo y empleo personalizado.
Preparadores laborales acompañan a la persona para que pueda conseguir mayor autonomía en su desenvolvimiento personal y su plena integración social mediante actuaciones de carácter transversal para facilitar el acceso normalizado a todos los recursos relacionados con la autonomía, la participación y la integración en la vida social y económica.
Más información:
Tel: 91 388 63 67
PRELABORA: DESCUBRE TU VOCACIÓN Y DESARROLLA TUS COMPETENCIAS Y VALORES
Programa de orientación laboral para promover la proactividad hacia el empleo de
jóvenes con discapacidad intelectual, a través de metodologías y actividades específicas para el desarrollo de valores y el entrenamiento en competencias y habilidades que faciliten e impulsen su empleabilidad.
Está complementado por herramientas digitales y metodológicas accesibles cognitivamente que permitan que las personas que participan puedan:
- identificar cuáles son sus intereses, potencialidades y valores
- definir su itinerario formativo y laboral y
- activar sus apoyos naturales y las o
portunidades que existen en su entorno
- favorecer la inclusión socio-laboral
Más información:
Tel: 91 388 63 67